FACTOR DE RIESGO
Cualquier persona
que sea sexualmente activa se arriesga a cierto grado de exposición a una
enfermedad de transmisión sexual (ETS) o a una infección de transmisión sexual
(ITS). Los factores que pueden aumentar ese riesgo son los siguientes:Tener
relaciones sexuales sin protección. La penetración vaginal o anal de una pareja
infectada que no usa condón de látex aumenta considerablemente el riesgo de
contraer una infección de transmisión sexual. El uso inadecuado o inconstante
de condones también puede aumentar el riesgo.
El sexo oral
puede ser menos riesgoso, pero las infecciones pueden transmitirse sin condón
de látex o protector dental (un trozo cuadrado y delgado de caucho hecho con
látex o silicona).
Tener contacto
sexual con varias parejas. Si tienes contacto sexual con más gente, mayor será
tu riesgo. Esto válido tanto para las parejas concurrentes como para las
relaciones monógamas consecutivas.
Tener
antecedentes de infecciones de transmisión sexual. Tener una infección de
transmisión sexual hace que sea mucho más fácil que otra infección de
transmisión sexual se afiance.
Cualquier persona
forzada a tener relaciones sexuales o actividad sexual. Lidiar con una
violación o un ataque sexual puede ser difícil, pero es importante ver a un
médico lo antes posible para que te realicen análisis de detección, tratamiento
y apoyo emocional.
Abuso de alcohol
o consumo de drogas recreativas. El abuso de sustancias puede inhibir tu
juicio, haciendo que estés más dispuesto a participar en conductas de riesgo.
Inyectarse
drogas. El uso compartido de agujas transmite muchas infecciones graves,
incluido el VIH, la hepatitis B y la hepatitis C.
Ser joven. La
mitad de las infecciones de transmisión sexual ocurren en personas entre 15 y
24 años de edad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario