Prevención
La mejor manera
en que los adolescentes pueden prevenir las ETS es no tener relaciones
sexuales. Ellos deben comprender que cuando eligen tener sexo, esta es una
decisión que puede afectarles por el resto de su vida. Los adolescentes deben
saber que tener sexo puede ocasionar un embarazo o una ETS. Vacunarse temprano, antes de la exposición sexual, también es efectivo para prevenir ciertos tipos de ITS. Existen vacunas para prevenir el virus del papiloma humano, la hepatitis A y la hepatitis B
Asegúrese de que
su adolescente comprende los riesgos. Por ejemplo, asegúrese de que sabe que el
síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), el cual es ocasionado por el
virus de inmunodeficiencia (VIH), es una causa importante de muerte en las
personas de 15 a 24 años. Usa un nuevo condón de látex o protector dental para cada acto sexual, ya sea oral, vaginal o anal. Nunca uses un lubricante a base de aceite, como vaselina, con un condón de látex o un protector dental.
La presencia de
otras ETS como la clamidia, herpes, gonorrea y sífilis pueden aumentar la
probabilidad de contraer una infección de VIH. De acuerdo con el Centro de
control y prevención de enfermedades, las personas que tienen ETS tienen por lo
menos de 2 a 5 veces más riesgo de adquirir VIH por medio del contacto sexual. Tu médico te recetará estos medicamentos para la prevención del VIH solo si no tienes ya la infección por VIH. Necesitarás una prueba de VIH antes de comenzar a recibir profilaxis previa a la exposición y luego cada tres meses
Amigo wow que información tan importante! Gracias por compartirla con todos nosotros. Prometo ser una adolescente responsable!
ResponderBorrarQue buena información, gracias por compartirlo
ResponderBorrarExcelente información, muy educativo e interesante, y además impulsa a no tener relaciones sexuales prematuras.
ResponderBorrar